
La Sección 22 del SNTE envió la primera tonelada de víveres para la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec y preparan un segundo envío para las próximas horas, informó Azael Santiago Chepi, dirigente del magisterio.
Por: Jesús OLMEDO
En rueda de prensa, dijo que el centro de acopio será permanente y nuevamente exhortó al pueblo oaxaqueño a donar medicamentos, alimentos no perecederos y ropa, ya que mencionó que la ayuda también será extensible a los pueblos donde se presenten afectaciones por las lluvias.
El secretario general de la Sección aprovechó la oportunidad para acusar al Gobierno Federal y Estatal de minimizar el problema que se vive en varios pueblos de la Sierra Norte, donde se han registrado al menos 8 muertes por los deslaves e inundaciones.
Asimismo comentó que hay severos daños a las carreteras que comunican de Oaxaca las comunidades serranas, como es el caso de Tlahuitoltepec, Ixtlán de Juárez, Díaz, Ordaz, Cajonos, Villa Alta, Yalala, por ello, exigió a SCT y CAO rehabilitar las vías de comunicación para que fluya la ayuda.
También lamentó que el Gobierno Federal y Estatal no auxilien a los pueblos siniestrados, donde tampoco hay servicio de energía eléctrica, agua potable y teléfono. “Lamentamos la apatía de gobierno, quienes no están haciendo nada para ayudar a los oaxaqueños en desgracia”.
En otro sentido, manifestó que por las inundaciones siguen suspendidas clases en su totalidad en la Sierra Norte; mientras que en el Istmo de Tehuantepec se cerraron las escuelas ubicadas cerca de los ríos Ostuta y Espíritu Santo; en Tuxtepec los planteles aledaños a la presa Miguel Alemán; en la Costa y la Cañada no hay datos específicos, pero en Valles Centrales, algunas instituciones de Santa María El Tule, Santo Domingo Tomaltepec y Santa Lucia del Camino.